Mostrando entradas con la etiqueta Gaitos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gaitos. Mostrar todas las entradas

27 feb 2013

Un Pla per la Independència de Catalunya


A la memòria de la meva àvia Amanda

Los infructuosos esfuerzos independentistas del público catalán ayer en el Camp Nou durante el clásico copero contra (el) Madrid me indujeron a volver a analizar más detenidamente el anhelo de soberanía en esta región ibérica y, sobre todo, la forma en que los nativos tratan de alcanzar sus objetivos. Mi abuela paterna era catalana, así que el tema no me resulta indiferente. 

Se entiende que los catalanes no quieran ser españoles. Tampoco los eslovenos querían ser yugoslavos. Es natural. Pero ahora mismo en España no hay una guerra propiciadora como en los Balcanes. Definitivamente, Rajoy no es Milosevic. Así que se debe proceder menos emocionalmente si se quiere tener éxito. Es necesario maniobrar. Y ésta es una habilidad nada extraña para los catalanes. Al menos en Cuba mi abuela sabía cómo sacar tranquilamente de la carnicería 10 libras de carne de res de bolsa negra delante de las narices de los chivatos que hacían fila para comprar huevos. 

He aquí mi plan para la independencia de Cataluña. 

Veamos, por un lado Cataluña nunca fue un estado. Y, de hecho, la identidad cultural catalana abarca Valencia y Baleares, por más que estas regiones no cambiarían hoy sus fueros autonómicos en España para someterse a Barcelona. De manera que tanto el argumento histórico como el de la singularidad nacional carecen de legitimidad. Ahora bien, hasta la unificación de España por los Reyes Católicos, Cataluña fue parte del Reino de Aragón. 

¿Aún no lo veis? 

Está muy claro. ¿Qué queda en Aragón? Apenas algunos maños y muchos guijarros. ¡Es más fácil cargar con ellos que con los charnegos! La independencia catalana sólo puede realizarse restaurando el Reino de Aragón. 

Esperad a que os cuente los detalles. 

Aragón como entidad política está fuera de toda discusión. No sería ni una pizca menos legítimo sin Valencia, Baleares y Murcia. En definitiva, Nápoles y Sicilia son irrecuperables. Y tampoco nadie las querría de vuelta. Entonces, el primer paso es convencer a los maños de que les irá mejor en un Estado Aragonés que en el Estado Español. Aquí se dispone de una razón tan simple como irrefutable: una vez pasada la crisis, en lugar de compartir con Andalucía, Extremadura o Castilla-La Mancha, las subvenciones catalanas serían todas para Aragón. ¡A gozar en Zaragoza! 

Y ahora viene lo mejor. 

Para persuadir a los conservadores españoles y lograr que acepten la separación de Aragón es imprescindible optar por la monarquía y –atención, que esto es vital para el plan– ofrecer la corona a la infanta Cristina. A cambio, y también para no despertar sospechas, reclamaréis que la nueva capital del reino sea Barcelona. Los infantes serán los primeros en apoyaros. 

  
Una vez consumada la independencia de Aragón bajo la corona borbónica de su majestad Cristina I, todo será más fácil. No habrá que esperar demasiado para que al Príncipe Consorte Iñaki I se le pierdan algunos dineros del Reino. Y ahí, xavals, aprovecháis la oportunidad y apeláis a la demografía: plebiscito republicano

Luego los maños, si quieren, pueden volver a España. 

25 feb 2013

Concentración



Será porque no soy músico como Jorge Pérez González; pero no conseguiría llegar a los 10 segundos sin tocar otra cosa.


26 sept 2012

Similitudes

Al-Qāhira, 2011:  Por la subversión.

 Al-Ándalus, 2012: Por la subvención.

1 ago 2012

Coevolución Fatal

 Yara, 1512: el adelantado Velázquez incinera a Hatuey. 

Dos Ríos, 1895: el general Santocildes se carga a Martí.

Punta Brava, 1896: el comandante Cirujeda liquida a Maceo. 

Bayamo, 2012: el traspasado Carromero se sacude a Payá. 

La belicosidad del patriota cubano ha decaído notablemente. Sin embargo, el verdugo ibérico –por más que menos viril– sigue siendo implacable.

18 abr 2012

Safari Heroico

La algazara general por la reciente cacería de elefantes llevada a cabo en Botsuana por su Majestad Borbónica Juan Carlos I me ha inducido a indagar a fondo en el asunto. Y he llegado a la conclusión de que el Rey de España no hacía otra cosa que arriesgar su salud para ayudar a la joven nación africana. 

Estos son los hechos, ilustrados sin patetismo ni romanticismo.

Desde hace casi dos años una creciente plaga de paquidermos asola Botsuana. Los gigantescos animales lo mismo invaden fincas y aldeas que persiguen transeúntes y vehículos por las carreteras.

Ninguna bestia, incluyendo a los predadores, está segura en la selva ante la ola de violencia elefantina.

Escondidos entre la hierba los arteros elefantes esperan el paso de incautos humanos para asaltarlos, muchas veces con consecuencias fatales.

Quienes ya se han visto –y en Botsuana no son pocos– frente a un elefante pidiendo el dinero y las prendas con la trompa en alto saben que no hay circunstancia más sobrecogedora y traumática.

Todo eso sin contar las numerosas elefantas que actualmente practican la prostitución con los turistas en Botsuana, lo cual le ha dado al país un triste rango similar al de Tailandia, Filipinas, Brasil o Cuba. No hace mucho en Moscú una operadora de dudosa reputación anunciaba un exclusivo paquete turístico llamado Safari Etnico Internacional que prometía "una masajista en Bangkok, un travesti en Manila, una mulata en La Habana y una elefanta en Gaborone."

Cabe aclarar aquí que hasta ahora los elefantes machos se dedican solamente al pillaje en Botsuana, pero en algún momento descubrirán sus lucrativas opciones como pingueros, y ese día comenzará el ocaso de los colegas en Kenia y Jamaica.

Esta situación con los elefantes ha causado mucho sufrimiento en Botsuana, donde ya no puedes ni salir de la choza con un reloj en la muñeca por miedo a que un elefante te arranque el brazo para quitártelo.

Por su parte, los piqueteros organizados por los ecologistas para espantar a los criminales paquidermos han demostrado una total falta de eficacia.

¡Joder, que ya era hora de que alguien se animara a echarle una mano a Botsuana!

13 mar 2012

Novedad Culinaria: Sopa de Pollas


El consumo de las típicas sopillas chinas de fideos saborizados se ha expandido por todo occidente. Y este es el nuevo sabor que ha llegado a España. En Sitges se vende por cajas.

Obviamente no será del gusto de todos, pero el resto de los consumidores no debe desanimarse, porque la cocina tradicional china tiene para todos los paladares y ya vendrá la sopa sabor chochong.


Créditos: La foto de los fideos fue tomada del blog latierranoesredonda.

17 feb 2012

Una novia para un Castro


¡Alejandrito Castro ya tiene novia! Se trata nada más y nada menos que de esta rubia catalana llamada María Lapiedra. 

Alejandrito siempre ha tenido sus problemas para ligar, a diferencia de su hermano Antonio, cuyo romance con la legendaria Dashiell Torralba recibió amplia difusión hace unos años. Es así que para conseguirle esta novia a Alejandro se ha tenido que organizar un completo operativo. Puede parecer rutinario, pero simple no es. Veamos algunas imágenes de la operación, código Alejeva, en sus diferentes fases, no sin antes aclarar que cualquier parecido con el tratamiento de la disidencia es pura coincidencia.

El objetivo

El equipo

La captura

El transporte

El interrogatorio

La persuasión

La seducción

Y María quedó lista para entregarse a Castro. 

Para más detalles ver aquí parte del material filmado en el operativo.

12 feb 2012

Willy Toledo en la Guerra Civil

El camarada Willy Toledo tuvo un sueño alucinante: había ido a parar al año 1937, en medio de la Guerra Civil.

Primero lo pillaron unos soldados moros. Todo feliz, Willy expuso su simpatía por la república socialista, multicultural e internacionalista, pero resultaron ser regulares marroquíes del bando nacional que lo vapulearon sin misericordia. Lo dejaron tirado en un patio, y Willy logró escurrirse a rastras.

Acto seguido fue capturado por otros tíos uniformados. Willy prudentemente preguntó quiénes eran. Los soldados contestaron que pertenecían al Ejército Popular. Entonces Willy se dispuso a mentir para salvarse, y declaró que él también era popular y detestaba a los socialistas. Los milicianos irrumpieron en gritos de que ellos eran republicanos socialistas, y golpearon a Willy hasta que quedó inconsciente.

Cuando despertó, Willy descubrió que se encontraba en un calabozo. Inseguro, se puso a planear qué decir antes de que aparecieran los carceleros. Trató de recordar cada detalle de sus captores anteriores, y decidió que se fijaría bien en los emblemas de los uniformes antes de hablar otra vez. Si veía el yugo y las flechas, acudiría a sus dotes de actor para mentir; si veía una estrella roja, sería sincero. Por fin, entró un sujeto de uniforme, con el símbolo de corona, haz y espada de la Guardia Civil, y dijo:

- Señor Toledo, llevaba Usted 4.1 g/l de alcohol en la sangre, ha tenido mucha suerte de no caer en coma etílico.

1 dic 2011

El primer Chorizconde de España

Me entero por Zoé Valdés de que Zapatero quiere incorporarse a la nobleza tras su salida de la presidencia del gobierno. ¿Don Zapatero, un Grande de España...? Bueno, me temo que para tanto no le alcanza el mérito. No, ni duque, ni marqués, ni siquiera conde. ¿Y vizconde...? Acaso si se descubre que es un hijo bastardo de Juan Carlos. Entonces... ¿barón? Pues no, ni eso, para ennoblecer a este tío hay que crear un nuevo título: chorizconde.

Si el rey se anima a nombrarlo así, no creo que nadie se oponga.

20 nov 2011

El Misterio Sevillano

Las Elecciones Generales españolas de este domingo han evidenciado políticamente algo que sospechaban los sicólogos. Las dos provincias con más bajo índice de racionalidad (IRA) son Sevilla y Barcelona. 

Lo de Barcelona se explica con bastante claridad. Un exhaustivo análisis químico de las aguas albañales realizado en la ciudad condal en febrero del presente año encontró rastros de cocaína dos veces superiores a la media de los valores de New York entre 1987 y 2007. Y el efecto erosivo del alcaloide en las células amielínicas de la sustancia gris cerebral está ampliamente demostrado en las culturas andinas. Sin ir más lejos, en las Elecciones Presidenciales de Bolivia en 2009 ganó Evo Morales con 64,22% y en las Elecciones Generales de Perú en 2011 venció Ollanta Humala con 51,45%. En fin, lo de Barcelona era de esperar. 

Lo de Sevilla, en cambio, resulta un verdadero misterio. A menos que sea cierta la leyenda de que al sevillano le angustia currar.

8 nov 2011

Ni Fu Ni Fa

Me disparé el debate casi completo. Lo sabido. Rubalcaba es mucho mejor demagogo que Rajoy. Fue pelea de perico fiero contra gallo sin pico.

En fin, si no fuera porque Rubalcaba regala hambre y Rajoy vende pan, ganaba otra vez el PSOE.

21 oct 2011

All You Need Is Love

10 ago 2011

Por qué el mundo habla inglés y no español

Durante este animado año hemos comprobado por qué España en su día no pudo con Inglaterra. Incluso desembarcando la Gran Armada de 1588 nuestros antepasados no habrían logrado vencer a los ingleses.

Es cuestión de glándulas e idiosincrasia. Veamos:

Estas mansas maricusas ibéricas jamás podrían…
…con estos fieros machos británicos.

Pero no es sólo la virilidad, insisto, también la vocación británica supera a la hispana.

Mientras los patéticos españoles se dedican al teatro…
…los prácticos ingleses se ocupan de la logística.

13 jul 2011

Pamplona 2011

Ya casi acaba el San Fermín. Es una pena, porque este año ha estado muy bien, como se puede apreciar a continuación.

Como siempre, la Kaaba de Pamplona no tiene nada que envidiarle a La Meca. Incluso creo que unos novillos en la mezquita de Al-Haram ciertamente podrían agilizar un poco las circunvalaciones litúrgicas.

Del deleite de los parroquianos del San Fermín no hace falta hablar, desde luego.

En cambio, se debe mencionar que, tras decenas de muertos y cientos de heridos a lo largo de la historia moderna de la encerrona, este año por primera vez se ha dado el caso de una agresión sexual. Un crudo ejemplo de zoofilia violenta.

Por lo demás, se ha visto alguna suciedad y mucho placer. Aunque hay que reconocer que los vascos follan diferente.

Y tampoco ha faltado, por último, la proverbial sobriedad de los turistas británicos.



22 may 2011

Ecuación Siniestra


Menos votos al PSOE Más votos al PP
Menos votos al PSOE + Indignados Gilipollas Menos votos al PSOE + Menos votos al PP
Menos votos al PSOE + Menos votos al PP Más votos a la fauna zurda menor (IU++)
Más votos a la fauna siniestra en total Menos poder a la diestra

En fin, al igual que en los EE.UU., en España los conservadores carecen de la astucia y la maldad de los socialistas. Aunque claro, tras un gilipollérrimo (gilipollas acérrimo) tan absoluto como el ZP de los cojones (blandos y pequeñitos) puede que no ayuden ni trucos, ni bombas, ni la madre de los tomates rojos.

21 may 2011

Spanish Rehab: Terapia Antiporros

La juventud española, la más viciosa de Europa, intenta rehabilitarse voluntariamente.

Pero la terrible dicotomía entre la mezquindad y el socialismo en la mentalidad ibérica no tiene remedio.

18 may 2011

La Revuelta Arabe llega a Al-Andalus

Hasta hace poco Almudena Medina Alcántara sólo pensaba en dormir, comer y follar. Pero el impulso congénito que se sacude desde los confines remotos del Yemen hasta el vecino Marruecos ha alcanzado a la juventud morisca más septentrional.



Por su parte, Elías Benavides García[1] ha retomado con enorme placer la tradición de sus ancestros: arrojar alpargatas.


[1] Pues sí, García es de origen moruno también. Y no, Pérez no, Pérez es judío.

13 may 2011

La Memoria de Rodrigo Altamirano

 
No tenés más coyunda que el tiempo;
cuanti más tiempo pase, tendrás más ricuerdos.
                     -Alfredo Zitarrosa, 1966

I

Recuperaba la conciencia lentamente. Ante sí veía una imagen nebulosa. Sin embargo, algo comprendió Rodrigo Altamirano tras unos instantes: que yacía en el suelo. Y de inmediato supo por qué. Eso le trajo de vuelta el dolor. Y enseguida se borraron las nubes de su vista. El cielo era azul allá en lo alto. La noción de la distancia despertó los oídos del soldado, en tanto asimilaba que la lucha había terminado. No había alaridos, ni imprecaciones, ni el inequívoco sonido de golpes y tajos sobre la carne. En cambio, escuchó el sobrio ajetreo con el que se despoja a los muertos. Con algún esfuerzo giró la barbilla hacia su hombro izquierdo, y bajo la vista. Así pudo ver que a su alrededor se encontraban otros cuerpos. Todos cristianos. La mayoría ya sin más prenda que un jubón. También Rodrigo. La posición le produjo un aguijón de pena. Un vapor de lágrimas cubrió sus ojos. No obstante, pudo observar aún que de su costado izquierdo -allí donde la camisola era bermeja- afloraba, cual tallo partido, una flecha. Quiso llevar su mano derecha hasta la herida, pero no pudo. Tampoco consiguió mover las piernas. Fue ahí que se percató de que el dolor no provenía de su torso, tan insensible como sus extremidades. No, el dolor salía de la nuca, o de la parte posterior del cuello. Notó, además, que ya no portaba yelmo. La humedad bajo su cabeza debía ser su propia sangre. Entonces recordó que en el combate trató de esquivar la macana de un nativo, mientras le sujetaban otros cuatro. Maldijo la obsesión de los indígenas por atrapar vivo al contrincante. E intuyó que lo habían dado por muerto, inútil para otros menesteres. Si su cuerpo hubiera estado sano, habría sentido un escalofrío de pánico recorrer su espalda. Empero, en su postrada condición apenas le tembló la mandíbula y vomitó breve de miedo.

Después, más sereno, Rodrigo trató de pensar en otra cosa. El sabor de la bilis cedió su lugar a una enorme sed. Sintió que le ardía la garganta. Y su mente voló hasta el aljibe de Cáceres, su villa natal. El agua sabía un poco amarga, como las bocas de las leonesas de San Mateo. Por ellas Rodrigo osaba subir desde la castellana Santa María hacia el barrio de los leoneses. Hasta que preñó a una y le prometieron mucho más que otra zurra. En Sevilla abordó un bajel rumbo a Las Indias. Y el Nuevo Mundo, con su inverosímil efecto en los hombres audaces, cambió su vida para siempre. De repente, Rodrigo Altamirano se resignó. Se consintió a sí mismo la inminencia de la muerte. Captó como se distendía su ánimo y como se volvía a nublar su vista. Cerró los ojos como un último acto de voluntad. Y ya no percibió a los tres indios que se acercaban.

II

- ¿Es éste pues? –preguntó uno de los salvajes, particularmente pintarrajeado para la guerra.

- Es él, sí… –contestó el más joven, que se mostraba sobrecogido, como si aquel cuerpo inerme representase un peligro.

- Ese demonio blanco le arrancó las semillas a mi hijo –masculló el tercero, más viejo que los otros dos-, no más que por puro regocijo.

- Lástima que esté muerto –sentenció con autoridad el cacique pintado, inclinado sobre el hispano-. Nos comeremos su carne esta noche, así su alma no podrá ir al paraíso de los guerreros.

Luego el jefe se irguió y colocó una mano manchada de sangre sobre el joven.

- Pero antes tú lo desollarás -añadió compasivo-. ¡Bailarás esta noche vestido con la piel de tu enemigo!

III

La fina punta de obsidiana abrió en un largo corte la piel desnuda del conquistador desde el cuello hasta las vergüenzas. Pero fue la sacudida con el primer jalón del cuero lo que despertó a Rodrigo Altamirano.



10 sept 2010

La Metida

Antes de La Movida hubo otro movimiento artístico emancipador en España. No tuvo nombre, pero estuvo ahí, como preámbulo imprescindible para el destape de las Alaskas y los Almodóvares. Comenzó de forma indefinida aún en vida del Caudillo -si bien el aliento al gallego ya apenas le alcanzaba para liquidar algunos vascos-, y tomó forma concreta hacia 1973. No se sustentaba en el retozo alborozado de los renacuajos como La Movida, sino en las recias ganas de follar de los sapos. Por eso, de haber sido definido, pudo haberse llamado La Metida. En efecto, el tema único era el sexo. Luego sus gemidos acabaron ahogados entre los chillidos de La Movida.

Los exponentes clásicos de La Metida se caracterizaban por una grata presencia y una buena higiene. Aunque hubiera querido, un tipo como Luis Eduardo Aute no habría podido incorporarse al movimiento. Por ejemplo, cuando en 1977 Aute se presentó en un festival alicantino tras Camilo Sesto y precediendo a Angela Carrasco, al filipino se le ocurrió interpretar nada más y nada menos que Dentro, una canción dedicada al onanismo. Salió al escenario vistiendo una camisa blanca que parecía recién extraída de una botella y no entendió los chiflidos, pues a él le sonaba muy erótico aquello de “…me vierto sin ti y nace un muerto…”

Aquí vienen 5 esenciales de La Metida:


# 5 Miguel Angel
Originalmente este vasco cantaba pop y se hacía llamar Koldo. Y un buen día le ofrecieron grabar con Manuel Alejandro, pero con la sana condición de que cambiase de nombre.


# 4 Manolo Otero
El madrileño era actor de… fotonovelas. Pues sí, en aquella época había una categoría inferior a galán de telenovela. Eran otros tiempos, claro, hasta se vendían más cancioneros que discos. La voz de Manolo tenía un efecto particular: podía humedecer a buena parte del auditorio femenino. Fue el que más gozó con La Metida. Antes de que acabase se mudó a Brasil, eso lo dice todo.


# 3 Camilo Sesto
El cantante y compositor valenciano, con una enorme proyección internacional, fue una estrella del Musical y un ícono sexual. Definitivamente, resulta la figura más importante de La Metida. Sin embargo, todas sus admiradoras ignoraban que para meterla el arisco Camilo necesitaba condiciones muy especiales: una cholita en cuatro.


# 2 Miguel Gallardo
Miguel, un andaluz de Barcelona, fue el principal rival de Camilo. También fue el prototipo estético para la generación de cantantes hispanoamericanos que procuraron los compositores ibéricos (Manuel Alejandro, Pérez Botija, Chema Purón, Herrero y Armenteros) como relevo de los bardos peninsulares cuando La Movida desplazó la energía musical española hacia el pop homosexual inglés.


# 1 Paco Revuelta
Paco salió de Huelva y tan sólo puso un adoquín en el camino de La Metida, mas fue uno dorado: Hueles a Noche de Amor. Fue una pena que estuviese obsesionado por emular a Patxi Andión.


Related Posts with Thumbnails