Mostrando entradas con la etiqueta Camellislam. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Camellislam. Mostrar todas las entradas

2 dic 2015

Momentos De La Historia # 1




Hay un momento de la historia en que el gran visir otomano Kara Mustafá Pachá se encuentra en los aposentos privados de la fortaleza de Belgrado en compañía de dos siervas serbias tras su desastrosa derrota tres meses atrás frente a las puertas de Viena a manos de los húsares alados del rey polaco Jan Sobieski. En eso aparece su esclavo Yousef, un negro eunuco, y le susurra que ha llegado un grupo de jenízaros enviados por el sultán. El visir sufre un golpe de anemia súbita, pero todavía no pierde la cabeza. Se le afloja nada más. Pálido consigue al menos levantar el resto de su imponente humanidad y ordena:

- Saca las dos perras y tráeme la alfombra de rezar.

Mas es inútil. Antes de la segunda sura entran los jenízaros y le muestran la corbata de seda negra: la condena a muerte imperial. El sultán se ha enterado de los dislates austriacos de Mustafá. Los principales son que en camino a Viena dejó la artillería pesada atascada en el fango de Bosnia y Croacia, y que luego durante el sitio de la ciudad denegó varias propuestas de proteger la única colina del valle del Danubio, desde donde finalmente lo sorprendieron los polacos por atrás. Tampoco se ha olvidado el fracaso del gran visir frente a rusos y cosacos en Ucrania con anterioridad.

Y Mustafá, con la misma tranquilidad con que ordenó ejecutar los 30 mil rehenes cristianos antes de retirarse de Viena, demanda:

- ¡Sea la voluntad de Alá! ¡Quitad la alfombra y amarrad bien la corbata!

Lo estrangulan entre dos jenízaros, albaneses como el visir, y llaman a un carnicero tártaro para desollar la cabeza y llevar la piel rellena de paja ante el sultán.

Y el abisinio Yousef, que nació cristiano y con bolas, se queda con la alfombra de rezar como único premio material por haber revelado los graves errores del gran visir en una carta secreta a Kara Ibrahim Pachá, el kaymakam o sustituto y luego sucesor de Mustafá.



31 ago 2015

La Marcha Hacia Europa


El flujo de sirios sigue su cauce balcánico hacia la UE. Como siempre, para entender qué pasa, cuándo y por qué, hay que buscar cabos sueltos que los medios nunca atan. 

La guerra civil siria no empezó la semana pasada, no, los moros levantinos ya llevan más de 4 años en plena faena de masacrarse entre sí. Obviamente que de manera individual fugitivos sirios han ido llegando poco a poco a Europa, incluso por la inusitada ruta de atravesar el Cáucaso y Rusia para entrar a Noruega por Kirkenes, su único puesto fronterizo polar, un trayecto de más de 5,000 km. 




Ahora bien, la gran masa nunca es suficientemente audaz e inteligente para propósitos de mayor envergadura. Entonces, ¿por qué justo ahora la inmigración masiva?

Pues por obra y voluntad de IS y del sultán presidente islamista turco Recep Tayyip Erdoğan. Para entender esto hay que saber que la mente islámica es muy jodida compleja. Veamos.

Durante 4 años Erdoğan acorraló a los fugitivos sirios en el sur de Anatolia. Varios millones de sirios subsisten hasta hoy en campamentos de refugiados, no sólo en Turquía, sino también en Jordania y el Líbano. Mas resulta que el pasado 20 de julio IS colocó a un hombre-bomba en un acto público en
Suruç, una ciudad del sureste turco. Hubo más de un centenar de heridos y más de 3 decenas de muertos, todos ellos kurdos comunistas, cuyas milicias en Siria e Irak son una paja grande y peluda en el ojo terrorista. Los kurdos -minoría irredenta e insurgente en Turquía, así como en Irak y Siria- habían pactado un cese al fuego con los turcos y dedicaban toda su energía revolucionaria a combatir a IS, el mal mayor.

El cálculo de los estrategas de IS puede haber sido exacto o diferente, pero lo cierto es que en Levante toda puñalada se multiplica siempre aleatoriamente. Y es lo que sucedió: Erdoğan ordenó bombardear a IS en Siria y, de paso, al PKK kurdo. Los kurdos cancelaron entonces el armisticio con Turquía y comenzaron a asesinar policías turcos nuevamente. Fue ahí que Europa se indignó y criticó abiertamente a Erdoğan, pues la UE había sido el paciente artífice de la ahora malograda tregua, conseguida tras décadas rojas de terrorismo y guerrillas.

Y he aquí que el orgulloso turco decidió darles su merecido a los europeos y ordenó abrir el dique migratorio sirio en Anatolia para inundarles el continente. 


20 oct 2014

¿Quién puede acabar con IS?

 
Cabecilla checheno de IS


Primero, ¿quiénes conforman la milicia de IS? 

IS dispone de unos 12.000 hombres armados. No se trata de un levantamiento popular, por tanto, no son recolectores de dátiles y pastores de cabras devenidos guerrilleros, aunque de esos también los haya. Se trata de voluntarios suníes con ganas de matar y venidos de toda la umma (el mundo islámico.) Respecto a la motivación asesina es algo equivalente a los sicarios de un cartel de narcotraficantes, para ponerlo en términos latinoamericanos dentro de lo que cabe. 

El grupo más grande son árabes, entre 40 y 60%, principalmente sirios e iraquíes, pero también libios, jordanos, egipcios, argelinos y hasta yemenitas. Sin embargo, la fuerza principal, el núcleo duro que ha llevado al éxito a los yijadistas, proviene del Cáucaso. Constituyen tal vez el 20% y son chechenos y en menor medida daguestanos, así como algunos de otras minorías del rompecabezas étnico de aquella agreste región. Otro grupo importante, e igual muy superior a los árabes en capacidad combativa, son los afganos. El último grupo con significancia son los voluntarios europeos, que provienen de Albania, Kosovo, Bosnia y de las minorías musulmanas de Europa Occidental, especialmente de UK. Fuera de estos grupos queda apenas un porcentaje ínfimo y variopinto que incluye desde moros filipinos hasta afroamericanos. 

¿Con qué armamento cuenta IS? 

IS dispone de todo el armamento convencional de un ejército con la excepción de fuerzas aérea y antiaérea funcionales. Todo ello cortesía de los EE.UU. y Arabia Saudita, así como de Iraq y Siria. El equipamiento en blindados, tanques y Humvees, y la artillería pesada proviene del ejército iraquí, que a su vez lo obtuvo de los EE.UU., pagado por el contribuyente americano en su gran mayoría. Fueron alrededor de 23.000 millones de dólares generosamente donados a un ejército fantoche, que abandonó buena parte en pánico ante el avance terrorista, si bien nadie duda de que varios generales iraquíes fueron sobornados para que no lo impidiesen. El resto del armamento, sobre todo la munición, entró alegremente por la frontera turca: 21% americano como obsequio para los enemigos del clan Assad –quienes resultaron ser víctimas, amigos o parte misma de IS, como las pandillas Yibhat el-Nusra o Ahrar es-Sham–, así como 25% de China, 20% de Rusia y el resto francés, italiano, iraní e incluso alemán y austriaco, todo pagado por Arabia Saudita, Qatar y los Emiratos Arabes y suministrado principalmente por Sporting Supplies International, una firma estadounidense. 

En cuanto a la fuerza aérea, IS dispone de unos pocos aviones rusos, viejos MIGs capturados en bases sirias, así como escasos y longevos pilotos iraquíes, veteranos de Saddam Hussein, quienes hasta ahora apenas han conseguido ensayar despegues y aterrizajes volando a baja altura. Por el lado antiaéreo IS cuenta con cohetes tierra aire de segunda categoría, con los que pueden derribar únicamente helicópteros de menor potencia: dos iraquíes por el momento. 

Luego, ¿quién no puede acabar con IS? 

Los alauitas de Assad, con sus aliados chiitas libaneses de la Hezbolá e iraníes de los Pasdaran, no pueden. Y no les conviene todavía, pues el mayor piquete sirio dentro de IS son presos políticos que Assad liberó expreso cuando Obama amagó con atacar a Siria. 

El resto de la oposición siria no puede. 

Los iraquíes chiitas no pueden. 

Los kurdos no pueden y, si pudieran, los turcos no lo permitirían. 

Los iraquíes sunitas ni pueden ni quieren. 

Los turcos no quieren, como nunca han querido hacer nada que pueda beneficiar a los kurdos. 

Los israelíes no lo harán, a menos que se aproxime el apocalipsis. 

Los ingleses no pueden. Después de vencer a los boers en 1902 la única guerra que han ganado solos fue contra Argentina. 

Los franceses podrían, siempre y cuando IS previamente cambie sus chechenos y afganos por negros africanos. 

Los rusos podrían, pero no están por la labor de limpiar la porquería que sembró occidente mientras éste les sea hostil con sanciones por el conflicto en Ucrania. 

Entonces, ¿quién puede? 

Los EE.UU., claro, pero cuando vuelvan a tener un presidente cristiano.

13 feb 2014

Confirmación


Tres años atrás lo sospechábamos: las futbolistas iraníes esconden testículos bajo sus atuendos deportivos islámicos. Hoy está confirmado: cunden güevos en la liga profesional femenina de Irán. El escándalo ha sacudido los cimientos del deporte persa. Inmediatamente tras la introducción del examen de género obligatorio para jugar en la liga, no menos de 7 jugadoras jugadoras han resultado ser hombres, incluyendo a cuatro miembros -nunca mejor dicho- del equipo nacional.

30 ago 2013

Syria: The Buffalo Soldier will ride for Allah


El criminal clan al-Assad entra en el club de las peores autocracias tanto del siglo pasado como del presente. Sin embargo, una intervención occidental a favor de los rebeldes sirios resulta impredecible en sus consecuencias y potencialmente desastrosa. Es, en otras palabras, el tipo de inversión perfecta para abstenerse. 

Seis semanas atrás los yijadistas irakíes y jordanos eliminaron a Kamal Hamami, el líder de aquellos rebeldes sirios que no eran salafistas. De manera que hoy está muy claro quién manda en la oposición y a favor de quién será cualquier apoyo o intervención de la OTAN: Alá. Por el otro bando, la brigada enviada por la Hizbolá libanesa se ha revelado como más contundente que las divisiones alauitas. Eso estimula el coraje intervencionista, e igual disminuye el recelo de Israel, que tiene cuentas pendientes con los milicianos chiitas libaneses desde que Hizbolá forzó la retirada del Zahal del sur del Líbano. Y entonces, oportunamente, aparecen unos niños gasificados... 

Lo que presenciamos desde marzo del 2011 en Siria es una guerra subsidiaria entre Irán y Arabia Saudita, una guerra intra-religiosa entre la Sunna y la Chía, donde la Nation of Islam, digo, los Estados Unidos Afroamericanos apoyan a su lado sunnita, por supuesto. Lo mismo hacen los turcos y sus acérrimos enemigos kurdos, pese a la protección que recibieron los segundos por décadas en la Siria de al-Assad. El llamado bélico de la fe no admite vacilaciones ni conoce discordias mientras dure el combate contra los infieles.

Que los musulmanes se alineen con sus respectivos correligionarios es muy natural. En cambio, una intervención americana sería un acto más de servilismo hacia la dinastía Bin Saud, como lo fueron las guerras de Irak, el bochornoso silencio ante la invasión saudita de Bahrein o la evacuación protegida de los millonarios sauditas en EE.UU. tras el 9/11. La monarquía saudita fue el último reducto de la esclavitud africana hasta bien avanzado el siglo XX, y es ahora mismo la tiranía más opresiva y primitiva del planeta, la fuente del islamismo más expansivo, más agresivo y mejor nutrido, la patria de todos los terroristas del 9/11 menos uno, y el peor lugar del mundo para ser cristiano, ateo o maricón, las tres mayores vocaciones occidentales. Resulta infame y a largo plazo irrentable que, por la petrocomplicidad saudita, los EE.UU. practiquen allí la obsoleta política del "son of a bitch, but ours"

En esta época del aeromodelismo militar se puede incidir de forma masiva en el desarrollo de una guerra sin infantería. Es eso lo que intentará la OTAN, pues -a diferencia de Irak y a semejanza de Libia- hay en Siria una seria insurgencia, por más que diletante y brutal como la propia naturaleza árabe. 

Y por lo demás, todo parece indicar que el destino del ano de Gaddafi es el precedente que cuenta para Barack Hussein y sus asesores, y no el idéntico destino del ano de Christopher Stevens, el también sodomizado y asesinado embajador estadounidense en Libia. Al final, el odio de los moros hacia occidente, y en especial hacia los EE.UU., no mejorará ni un ápice una vez derribado el ominoso clan alauita. Y tampoco cambiará la hostilidad hacia Israel, aunque probablemente pasará de más pasiva a más activa. Pero qué importa todo eso si se conserva el cariño de la casa real saudita. 

Así pues, el soldado búfalo puede galopar hacia Damasco bajo el pendón también negro de Alá. Y, ya puesto, mejor que se apure, que eso de amagar y no dar lo condena el Corán. 

8 jun 2013

Palco Bélico

Desde las Alturas del Golán los turistas israelíes pueden observar privilegiadamente el escenario de la guerra civil siria mientras hacen algo de ejercicio pedaleando e imaginando tal vez ser un alauita perseguido por un salafista o viceversa. La figura con fusil en el fondo es sólo un espantasirios, o sea, un muñeco para espantar a los sirios.

25 mar 2013

El Persuasivo Encanto de las Cotorras

La verborrea buenista de la izquierda mansa seduce hasta a un halcón de pico venenoso.

 Resultado: Israel le ha pedido perdón por esto a los turcos.


11 mar 2013

Y Tu Mamá También -The Remake-

Lo sucedido el fin de semana en Caracas evoca claramente a esta excelente película mexicana de Alfonso Cuarón, que abrió las puertas de Hollywood tanto al director como a los actores Gael García Bernal y Diego Luna. (Aunque, desde luego, prefiero a Maribel Verdú desde siempre, e incluso después que se operó las tetas.) 

He aquí los hechos.

Como es harto conocido, Hugo Rafael Chávez Frías y Mahmud Ahmadineyad eran íntimos amigos. 

Pero también se sabía que lo de Hugo y Evo iba en serio y desde hacía tiempo. 

Sin embargo, cuando Ahmadi vio un chance con Evo no tuvo escrúpulos y no se acordó de su amistad con Hugo. 

Pues bien, este fin de semana, como Hugo ya no estaba, Amahdi fue a por Elena Frías. 

Sí, es lo mismo, pero es mejor ver la película original. 

Related Posts with Thumbnails